Referencia bibliográfica
DUARTE, D., Jakeline (2014). Ambientes de Aprendizaje. Una aproximación Conceptual. En Universidad Austral de Chile: Facultad de Filosofía y Humanidades. Medellín: Universidad de Antioquia.
MARTINEZ, Jaume Inclusión en la vida y la escuela: Pedagogía con sentido humano. (2011). Capitulo 17, Materiales curriculares y cambio educativo. Siete cuestiones abiertas y una propuesta de urgencia. P 335.https://sdrv.ms/1fUM9kI
ROLDAN VARGAS, Ofelia. Inclusión en la vida y la escuela: Pedagogía con sentido humano. (2013). Capitulo 18, Tras el rostro del sujeto borrado por la estandarización y las cifras. p. 336 https://sdrv.ms/19uVocV
SACRISTAN, José Gimeno. (2005) ¿Qué cultura considerar en la educación y para quienes? Capítulo V, en Educar y convivir en la cultura global. España: ediciones: Morata. p 201O- 282
BÁRCENA, Fernando. El aprendiz Eterno. Filosofía, educación y el arte de vivir. Capitulo 1 Poética del Aprender. Argentina: ediciones: Miño y Dávila. P 47-162. https://sdrv.ms/19uSR zC
GIROUX, Henry. (1997). Los profesores como intelectuales. Hacia una pedagogía crítica del aprendizaje. Madrid: Paidós.